Última actualización: 21 de junio de 2025
1. Introducción
En Radiofm.com.co entendemos que la música, las transmisiones en vivo y los contenidos son el resultado del talento, la creatividad y, sobre todo, del trabajo arduo de artistas, sellos discográficos, productores, periodistas, locutores y técnicos. Reconocemos que cada obra y cada señal de radio implican una inversión de tiempo, pasión y recursos que merece un marco legal sólido para su protección. Por ello, declaramos públicamente nuestro compromiso absoluto con las disposiciones de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) de los Estados Unidos y con cualquier normativa análoga aplicable a los derechos de autor en Colombia y en el resto del mundo.
Nuestra misión es ofrecer a los oyentes una plataforma ordenada y confiable donde puedan descubrir, disfrutar y compartir estaciones de radio de múltiples géneros, procedencias y estilos sin poner en riesgo los derechos de sus legítimos titulares. Trabajamos día a día para garantizar que Radiofm.com.co sea un espacio responsable, transparente y respetuoso, capaz de equilibrar la difusión cultural con la observancia estricta de la normativa de propiedad intelectual.
2. Declaración de compromiso con la DMCA y otras normativas
Respeto a los derechos de autor: Todos los contenidos que aparecen indexados o enlazados en Radiofm.com.co se publican con la legítima convicción de que no vulneran derechos de autor.
Diligencia debida: Verificamos la procedencia de cada flujo (stream) y de cada dato asociado (logotipos, eslóganes, metadatos) para asegurarnos de que su difusión pública no contravenga licencias, contratos ni excepciones de uso.
Colaboración proactiva: Implementamos procedimientos internos de revisión y verificación periódica de los listados de emisoras. Si detectamos irregularidades, procedemos a suspender o retirar la señal de manera preventiva mientras determinamos la situación jurídica correspondiente.
Actualización continua: Adaptamos nuestras políticas a los cambios legislativos, a las mejores prácticas recomendadas por organismos de propiedad intelectual y a las resoluciones judiciales relacionadas con la DMCA o sus equivalentes en otros territorios.
3. Marco legal de referencia
La Digital Millennium Copyright Act (17 U.S.C. § 512) es la columna vertebral de la protección de contenidos digitales en los Estados Unidos. Aunque Radiofm.com.co opera desde Colombia, reconocemos que la mayoría de los servidores de distribución de audio, así como parte de nuestra audiencia, se encuentran en jurisdicciones donde la DMCA es la referencia primordial. Adoptamos, por tanto, sus lineamientos de forma voluntaria y reforzamos nuestro sistema de monitoreo y respuesta ante cualquier reclamación basada en esta normativa.
Entre los principios esenciales que adoptamos destacan:
1. Safe Harbor (Puerto Seguro): Las plataformas en línea que alojan o enlazan contenidos de terceros no son responsables automáticas de infracciones de derechos de autor siempre que implementen, de buena fe, mecanismos eficaces de notificación y retirada.
2. Proceso de Takedown: Cuando un titular de derechos acredita la propiedad de un contenido y notifica su uso no autorizado, estamos obligados a retirarlo expeditivamente o a bloquear el acceso.
3. Contra-notificación: Los usuarios cuyas transmisiones o contenidos hayan sido retirados gozan del derecho de presentar una contra-notificación si consideran que el retiro fue incorrecto o improcedente.
4. Buena fe y transparencia: Todos los actores involucrados deben actuar con honestidad, aportando información veraz para evitar denuncias frívolas o malintencionadas.
4. Procedimiento de notificación y retirada (Takedown)
A fin de simplificar y agilizar la protección de los derechos de autor, hemos establecido un procedimiento interno que replica fielmente los pasos previstos por la DMCA:
1. Recepción de la notificación: Cualquier propietario o representante autorizado que detecte la inclusión de su señal de radio o de materiales protegidos en nuestra plataforma sin consentimiento puede enviarnos una notificación escrita acorde con la Sección 512(c)(3) de la DMCA.
2. Contenido mínimo de la notificación:
Identificación precisa de la obra o señal supuestamente infringida (nombre de la emisora, URL directa en nuestra web, horarios de emisión).
Nombre completo, dirección postal, teléfono y correo electrónico del reclamante.
- Declaración de buena fe de que el uso no está autorizado por el titular, su agente o la ley.
- Declaración, bajo pena de perjurio, de la exactitud de la información y de la autoridad para actuar en nombre del propietario.
- Firma física o electrónica del reclamante.
3. Análisis interno rápido: Nuestro equipo legal verifica la completitud de la notificación. Si falta información esencial, solicitamos su complemento.
4. Retirada preventiva: Una vez recibida una notificación válida, procedemos a retirar o deshabilitar el acceso al contenido en un plazo máximo de 48 horas hábiles, salvo que sea necesario un periodo más breve por motivos técnicos o jurídicos.
5. Notificación al usuario afectado: Comunicamos al responsable de la transmisión o al proveedor de la señal las razones de la retirada, ofreciéndole la posibilidad de presentar una contra-notificación.
6. Conservación de registros: Documentamos todas las comunicaciones para cumplir los estándares de trazabilidad exigidos por la DMCA y las autoridades de protección de datos.
5. Sección destacada sobre el contacto para retiros voluntarios
Si usted es propietario legítimo de una emisora o representante autorizado y desea que la señal sea retirada de Radiofm.com.co, basta con enviar un mensaje detallado a nuestro equipo de cumplimiento a la dirección dmca@radiofm.com.co incluyendo la documentación que acredite su titularidad. Nos comprometemos a revisar su solicitud con la máxima celeridad y a retirar o deshabilitar la transmisión siempre que la reclamación sea fundada. Nuestra prioridad es mantener relaciones cordiales y respetuosas con todos los titulares de derechos, garantizando un entorno en línea donde la cultura y la legalidad coexistan armónicamente.
6. Procedimiento de contra‑notificación
- En apego a la Sección 512(g) de la DMCA, cualquier parte afectada por un retiro puede enviar una contra‑notificación escrita con los siguientes requisitos:
- Identificación del material retirado y la ubicación donde aparecía antes de su eliminación.
- Declaración, bajo pena de perjurio, de buena fe de que la retirada fue resultado de un error o de una identificación equivocada.
- Nombre, dirección y teléfono del remitente, además de una declaración de sometimiento a la jurisdicción de los tribunales competentes (generalmente el Distrito Federal de EE. UU.) o la jurisdicción local correspondiente.
- Firma física o electrónica.
En caso de recibir una contra‑notificación válida, remitiremos copia al reclamante original y, salvo que este interponga demanda en un plazo de 14 días hábiles, restauraremos el material o la transmisión en disputa.
7. Controles internos y herramientas tecnológicas
Para reforzar nuestro cumplimiento, hemos implementado:
Mentorización automática de metadatos: Verificamos títulos de canciones, nombres de artistas y sellos discográficos para minimizar la aparición de material no autorizado.
Filtros geográficos: Bloqueamos emisiones restringidas a territorios donde el licenciamiento no está cubierto.
Auditorías periódicas: Revisamos catálogos completos cada trimestre para detectar señales inactivas, cambios de propietario o licencias expiradas.
Capacitación continua: Nuestro personal recibe formación regular sobre novedades legislativas en materia de derechos de autor, prácticas de licenciamiento y uso justo (fair use).
8. Consideraciones sobre el uso justo y las licencias
El uso justo permite, en circunstancias limitadas, la reproducción de obras protegidas sin permiso del titular. No obstante, somos conscientes de que los criterios de uso justo propósito, naturaleza, cantidad y efecto en el mercado son restrictivos. Por ello, priorizamos la obtención de licencias, acuerdos directos o la verificación de la condición de dominio público antes de listar una estación o contenido. Cualquier transmisión que ingrese en la categoría de fair use es cuidadosamente documentada para justificar la excepción.
9. Colaboración con sociedades de gestión colectiva y licenciatarios
Radiofm.com.co mantiene canales de comunicación abiertos con entidades como la Organización de los Estados Americanos de Derechos de Autor, SoundExchange y sus equivalentes locales (SAYCO & ACINPRO en Colombia) con el fin de:
- Verificar la cobertura de licencias de ejecución pública.
- Facilitar el reporte de repertorios musicales reproducidos.
- Mantener registros de sesiones y logs de streaming que respalden la correcta distribución de regalías.
10. Transparencia y publicación de estadísticas
Comprometidos con la transparencia, publicamos informes semestrales que incluyen:
- Número de solicitudes DMCA recibidas.
- Tiempo promedio de respuesta.
- Porcentaje de retiro voluntario frente a retiros obligatorios.
- Incidencias de contra‑notificación y resoluciones finales.
Estos datos permiten que la comunidad valore nuestro esfuerzo y que los titulares de derechos confirmen que sus reclamaciones son gestionadas con la seriedad exigida por la ley.
11. Medidas contra el uso indebido del proceso DMCA
Reconocemos que, en ocasiones, se presentan reclamaciones infundadas o abusivas. Para proteger a nuestras emisoras asociadas y a sus legítimos operadores:
- Evaluamos la autenticidad de cada notificación.
- Exigimos documentación que acredite la representación legal.
- Rechazamos reclamaciones que carezcan de base o tengan fines de censura.
- Nos reservamos el derecho de solicitar indemnización por daños si una reclamación maliciosa causa perjuicios demostrables.
12. Limitaciones de responsabilidad y renuncia de asesoría legal
El presente documento tiene carácter informativo. Aunque se basa en la DMCA y buenas prácticas internacionales, **no constituye asesoría legal** y podría quedar sujeto a interpretación o cambios normativos retroactivos. Instamos a los usuarios, emisoras y titulares de derechos a consultar a un profesional especializado en caso de dudas específicas.
13. Resolución de conflictos y jurisdicción
Toda controversia que se derive del uso de Radiofm.com.co o de esta política se resolverá, en primera instancia, mediante negociación directa y de buena fe. Si no se alcanza acuerdo, las partes pueden optar por arbitraje o por la vía judicial en la jurisdicción competente, atendiendo al domicilio del titular de derechos o al lugar de prestación del servicio.
14. Actualizaciones de la política
Nos reservamos el derecho de modificar este documento para reflejar cambios regulatorios, avances tecnológicos o variaciones en nuestro modelo de negocio. En caso de actualización sustancial, notificaremos a los usuarios mediante banner destacado y correo masivo con un mínimo de 15 días de antelación.
15. Conclusión
En Radiofm.com.co creemos que el acceso universal a la cultura y el entretenimiento debe ir de la mano de la defensa inquebrantable de los derechos de autor. Nuestra política DMCA existe para equilibrar estos valores: proteger el esfuerzo creativo a la vez que proporcionamos a los oyentes una experiencia rica y diversa.
Si usted es artista, productor, locutor, ingeniero de sonido o titular de cualquier otro derecho sobre material difundido aquí, sepa que valoramos su trabajo y que estamos dispuestos a colaborar de inmediato ante cualquier inquietud. Recuerde que puede contactarnos en dmca@radiofm.com.co para iniciar nuestro proceso de verificación y retiro cuando corresponda. Unidos, contribuimos a un ecosistema en línea que honra la legalidad, fomenta la innovación y fortalece la confianza entre creadores, plataformas y audiencias.
¡Gracias por confiar en Radiofm.com.co y por ayudarnos a construir un mundo donde la música y la radio prosperen con integridad y respeto!